Los desafíos de un mundo en cambio
Las elecciones presidenciales rusas, las legislativas estadounidenses, el fin de la era Castro, la consolidación de la Inteligencia Artificial o Hollywood después de Weinstein son algunos de los motivos para la expectación en este nuevo año

Fotografía de archivo que muestra al presidente ruso, Vladímir Putin (i), junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump (d), durante su reunión en el marco de la cumbre de los líderes del G20 en Hamburgo. / MICHAEL KLIMENTYEV

Madrid
Llega un año en el que vamos a seguir mirando a Washington y a Moscú. No solo por las relaciones entre ambos presidentes, sino porque hay elecciones tanto en Estados Unidos, legislativas, como en Rusia, presidenciales. No sorprenderá una victoria de Vladimir Putin. La Unión Europea afronta sus propios desafíos, pendientes del Gobierno alemán y en el Caribe, Cuba afronta lo que se anuncia como el fin de la era Castro. En Oriente Próximo, todo hace indicar que seguiremos mirando a Irak y Siria... y al autoproclamado Estado Islámico. En la industria cultural, asistiremos a la reinvención de Hollywood tras el escándalo de Harvey Weinstein.