SER HistoriaSER Historia
Historia | Ocio y cultura

El misterio de la Navidad

¿Por qué celebramos la Navidad en diciembre si en los evangelios se nos da a entender que Jesús nació en primavera? ¿Por qué colocamos el pesebre en Belén cuando en el Nuevo Testamento siempre se refieren a Jesús relacionándolo con Nazaret? Estas claves y muchas otras las intentaremos desvelar en el programa especial de SER Historia

La huida a Egipto / Fra Angelico

La huida a Egipto

Madrid

Como sucede con todas las religiones y las tradiciones que derivan de ellas, en el trasfondo hay más de laboratorio que de misticismo y revelación. Sucede con el islam, el judaísmo, y, también, con el cristianismo. Y la Navidad es un claro ejemplo de ello. Si echamos un vistazo a los pilares de esta tradición nos daremos cuenta de que muchas de sus protagonistas, los escenarios o las fechas que los marcan, proceden de otras religiones más antiguas.

SER Historia: Especial Día de Navidad (25/12/2017)

55:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El nacimiento del Sol Invicto

Si hacemos caso a los evangelios, todo parece indicar que Jesús nació en Nazaret y que lo hizo en primavera. Sin embargo, por esos ajustes de última hora para hacerlo casar con una antigua profecía, se colocó el pesebre en Belén y como fecha, el 25 de diciembre, fecha en la que se celebraba en la Roma imperial la festividad del Sol Invicto. Como toda religión solar, y el cristianismo tiene un montón de recuerdos en ese sentido. San Juan ya dijo que Jesús era la luz del mundo, en un claro giño a las religiones solares de la época con predicación en el Imperio romano. Su reflejo es aún más patente cuando vemos la orientación de las iglesias hacia el Este y la importancia de los fenómenos solares como equinoccios o solsticios en la conjugación de la arquitectura con el paisaje. El nacimiento en el 25 de diciembre, el solsticio de invierno, es otro gesto más de acercamiento a las religiones solares. La misma fecha en la que nacieron dioses como Febo Apolo o Mitra, divinidades con un marcado origen solar.

Estas claves y muchas otras las intentaremos desvelar en el programa especial de SER Historia dedicado a la Navidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00