Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
Publicidad programática

"El periodismo está más vivo que nunca, pero tenemos que asimilar que hay que subvencionarlo"

Toni Segarra y Gonzalo Madrid nos cuentan qué es la compra programática

Pixabay

Madrid

Todo evoluciona constantemente y muy rápido. Y nada mejor que la publicidad, y su modo de llegar hasta nosotros, para interpretar los cambios convertidos casi de inmediato en meros hábitos de conducta.

"No deja de ser una extensión de la carta que te llegaba a casa, este tipo de publicidad ha existido siempre, pero ahora las marcas tienen una mayor capacidad para segmentar y atosigar... si no ¿por qué no llegan ya cartas a casa? ", analiza el publicista Toni Segarra

"Hasta hace poco si yo quería llegar solo a un usuario concreto no podía hacerlo. Tenía que anunciarme en una plataforma que llegaba a muchas personas y quizás a esa persona en concreto. Pero ahora podemos saber qué ha hecho cada uno y segmentar", añade Gonzalo Madrid.

SEGARRA Y MADRID (21/12/2017) – COMPRA PROGRAMATICA

15:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Consumimos productos que se nos dan a conocer de un modo cada vez más personalizado en todos los soportes y plataformas. Les hablamos de la compra programática y nos preguntamos cómo nos afecta, cómo influye en el publicitario, el periodismo y de qué manera seguirá evolucionando...

"El canal ya no es la televisión, ni el móvil exclusivamente.Ya hay gente que hace la compra desde la nevera. Los buscadores no van a existir, todo lo compraremos mediante la voz y cualquier electrodoméstico será otro dispositivo más", espeta Gonzalo Madrid.

Larga vida al periodismo

La tecnología está quebrando los ingresos de los medios, según el propio Gonzalo Madrid: "Creo que el periodismo está más vivo que nunca porque es más importante que nunca, pero tenemos que asimilar que habrá que subvencionarlo, el gobierno o quién sea, pero habrá que pagarlo". 

Este optimismo con respecto al periodismo choca con la teoría que tiene Gonzalo sobre uno de los titanes de la publicidad programática: "Google quebrará aunque parezca imposible, como quebró el Imperio austrohúngaro... pronto todo funcionará con la voz, sin necesidad de mirar una pantalla y Google no podrá colarnos publicidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00