"Como arquitecta, he adquirido el compromiso de hacer accesibles los espacios para las personas con discapacidad"
Durante su baja maternal, María Gironza emprendió Cazapeonzas, un proyecto para visualizar la diversidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LW4XBCTYD5MNRNFNUD6U5S6SMQ.jpg?auth=419100a65e2584800ae03c4c1ee289bc7b50ac84a30689eaf03afdb852c4003f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
María Gironza nos cuenta el origen de Cazapeonzas, un proyecto que inició durante su baja maternal. "En 2001 empecé a estudiar arquitectura y a entrar en contacto con personas con diferentes capacidades y discapacidades. Al irlas conociendo veía las barreras a las que se enfrentaban día a día. No solamente físicas, sino también sociales, sensoriales y cognitivas". Cuando fue madre, decidió pasar a la acción. "Observaba con escalofrío los lugares en los que tenían que vivir muchas de esas personas. Los arquitectos tenemos una enorme responsabilidad social ya que de nosotros depende la ciudad y los lugares en los que vivimos. Así que adquirí esa responsabilidad social como un compromiso".
Diariodehoyporhoy@cadenaser.com