Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Salarios, llegó la hora

Todos los organismos internacionales, a los que el Gobierno de España obedeció disciplinadamente cuando exigían recortes, han pedido que suban los salarios

00:00:0000:00

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hoy, con permiso de la crisis catalana, vamos a hablar de algo que cada uno de ustedes puede comprobar en casa. Vamos a hablar de salarios. Porque esta tarde, Gobierno, sindicatos y patronal empiezan a analizar la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Es verdad que el salario mínimo no obliga a nadie pero también lo es que sirve de referencia para negociar los convenios que todavía hay.

Más información

Ahora mismo está en 707 euros al mes en catorce pagas. Y que levante la mano quien no tenga en casa o cerca a alguien, sobre todo joven, que gana mucho menos por una jornada completa disfrazada de mil maneras. El gobierno propone subirlo un 4%. Parece una gran subida, pero en realidad lo sube a 736 euros al mes en catorce pagas. Dicen los sindicatos que como mínimo, y como pide la Carta Social Europea, debe estar en 867 euros al mes.

En 2018 se cumplen diez años, una década, del comienzo de la crisis financiera, luego crisis económica y después crisis política. No hace falta que les recuerde a ustedes lo que han comprobado en su bolsillo, que los salarios primero se estancaron, luego se desplomaron y ahí en ese nivel han seguido durante años.

Y cuando ha llegado la recuperación, se ha notado en todo menos en los sueldos. La economía crece 3% y la primera subida de los costes salariales ha sido este verano del 0,2%. Esto es lo que hay. Y lo que es más grave, los que tiran de la media para abajo son los salarios nuevos, los contratos con los que pretendemos que los jóvenes se independicen, alquilen un piso, vivan autónomamente, formen una familia o no, o simplemente tengan un proyecto de vida personal. Pero como los milagros no existen, el resultado son un par de generaciones, altamente formadas, y condenadas a mirar el progreso económico en el álbum familiar de sus padres o en los libros de historia, porque a ellos no les toca.

Todos los organismos internacionales, a los que el Gobierno de España obedeció disciplinadamente cuando exigían recortes, han pedido también que suban los salarios. Si no lo hacen por justicia social, que lo hagan por egoísmo, porque no hay economía que tire cuando el dinero no llega a final de mes y porque no hay sistema de pensiones que se sostenga sin cotizaciones. Y porque no hay país que tenga futuro expulsando a sus jóvenes del progreso personal, profesional y social. Ya es hora.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir