Cómic y música de la mano en el nuevo proyecto de Paco Roca y José Manuel Casañ
El dibujante y el músico nos presentan su trabajo juntos

Cadena SER

Madrid
'La encrucijada' es el cómic-disco que han publicado Paco Roca, premio nacional de cómic en 2008, y José Manuel Casañ, cantante del grupo Seguridad Social, que se juntaron para este proyecto, y terminaron hablando de música, procesos creativos y, así en general, de la vida.
"Paco y yo nos conocemos de hace mucho tiempo, somos dos personas inquietas y no nos gusta repetir la misma fórmula... el roce hace el cariño y casi sin querer nos hemos metido en un proyecto que ha ido mutando... y ha salido algo diferente a lo que teníamos pensado en un principio", desvela José Manuel.
ENTREVISTA A PACO ROCA Y JOSÉ MANUEL CASAÑ (18/12/2017) – HOY POR HOY
18:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Suena extraño el vínculo cómic y música, porque han crecido y evolucionado desde los ochenta de manera diferente, pero en la cultura popular de esa década había muchos fanzines en los que salían los grupos de música como protagonistas temáticos: "La clave del éxito ha sido respetar el campo del otro. Yo casi no canté", nos cuenta Paco entre risas, "y José Manuel ha respetado mis decisiones finales como dibujantes".
"La encrucijada se basa también en un juego de estilos musicales trasladados a estilos gráficos. Busqué dibujantes y estilos que encajasen por época y temática con los estilos musicales que trataba José Manuel. Para mí fue muy interesante mirar hacía atrás para encontrar lo que buscábamos", explica Paco.
Por otro lado, continúa contando Paco: "También buscamos momentos concretos de la historia en los que tuvo lugar una encrucijada creativa. Como por ejemplo cuando la música africana llegó a América se mezcla y empieza un nuevo estilo... un nuevo camino".
"Este trabajo tiene dos partes: las decisiones continuas que tomamos durante toda la vida; y luego la mezcla, dos caminos que se juntan y hacen otros diferentes. También son muchos homenajes en uno, homenajes a estilos, épocas y gente que nos apasionan", resume José Manuel.