"Jueces y abogados deben entender lo que significa una violación para un niño"
El pianista británico conversa sobre la prescripción de delitos de abusos sexuales a menores con Josep Maria Tamarit, catedrático de Derecho Penal

Cadena SER

Madrid
James Rhodes vuelve una semana más a A vivir.... Abrimos este espacio con Scaramouch, compuesta por el francés Darius Milhaud e interpretada por la pianista argentina Martha Argerich, “una de las mejores pianistas de nuestra época”, según Rhodes.
Primero con Instrumental, y ahora con Fugas, James Rhodes pone sobre la mesa el debate sobre la prescripción de delitos de abusos sexuales a menores: “¿Qué habría ocurrido si lo que a me pasó a mí me hubiera sucedido en España?”, se pregunta el británico, que fue violado por su profesor de boxeo hasta los 10 años.
La respuesta a esta pregunta es estremecedora, pues cuando él denunció el caso, 30 años después de que ocurriera, su delito hubiera prescrito en nuestro país. “Cuando la policía encontró a la persona que me violó (...) este hombre estaba trabajando como entrenador de boxeo con niños menores de 10 años. Si el delito hubiera prescrito, no habrían podido detener a este individuo y supongo que habría seguido en su trabajo, entrenando a niños”, explica el pianista.
Según la legislación vigente en España, los abusos sexuales a menores prescriben pasados entre cinco y 20 años desde que la víctima cumple la mayoría de edad, dependiendo de “la gravedad del delito”. Conversamos sobre ello con Josep María Tamarit, catedrático de Derecho Penal en la Universitat de Lleida, en la Universitat Oberta de Catalunya y coordinador del proyecto de investigación La victimización sexual de menores y su protección penal.
“La mayoría de víctimas no son conscientes del hecho cuando lo sufren, y denuncian en su edad adulta, pasados muchos años”, explica Tamarit. Una posible solución, propone el catedrático, es la que se está adoptando en Austria, Alemania o Suiza, donde se ha extendido hasta los 30 años el período a partir del cual comienza la prescripción. Así, una persona de hasta 45 años, por ejemplo, podría denunciar delitos de abuso sexual padecidos en su infancia.
“Los niños son los miembros más frágiles e importantes de nuestra sociedad, y todos tenemos que hacer algo para protegerlos. Si la gente que tiene este deber –los jueces, los abogados...- no entienden lo que realmente significa una violación, lo que eso deja en ti... tenemos que trabajar para que lo comprendan a la hora de dictar sentencias y juzgar esos delitos”, concluye Rhodes.
Rhodes: "Jueces y abogados deben entender lo que significa una violación para un niño"
39:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valentina Rojo Squadroni
Uruguaya de nacimiento, catalana de adopción y madrileña de acogida. Es redactora de 'A vivir que son...