La realidad que no quieren ver
La atención temprana para niños con discapacidad. Y la solidaridad del Pato Amarillo
Madrid
Junto a Lourdes Lancho repasaremos la actualidad informativa de la semana en la que se empieza a cerrar el año político y también se hacen balances económicos. Nosotros nos fijamos en varias injusticias y desigualdades. Por ejemplo, la realidad invisible que denuncian desde la Plataforma Atención Temprana de Andalucía.
La atención temprana de la mayoría de discapacidades supone una mejora importantísima de las condiciones de vida de los niños. Minimiza sus efectos y en muchos casos supone que tengan una vida plena dentro de la sociedad en igualdad de condiciones y desarrollo personal. En el mejor de los casos en España la sanidad pública contempla esta atención hasta los 6 años y a partir de ahí lo deja en manos de la capacidad económica de las familias. Hay comunidades, como Canarias, que ni siquiera ofrecen este servicio de atención tan importante durante el desarrollo del niño. Antonio Guerrero creó la Plataforma Atención Temprana de Andalucía porque esta situación afecta a 40 mil niños y sus familias, que quedan desprotegidos del sistema público cuando cumplen 6 años. El diagnóstico precoz y la atención temprana podrían evitar que esos niños tengan un futuro marcado al margen de sus compañeros de generación. Y sobre todo marcado por la desigualdad económica.
Esta asociación impulsada por Pilar Aural y las madres contra la droga del barrio madrileño de Orcasitas sigue atendiendo a familias del barrio. Nos cuenta Pilar que la recuperación económica no ha llegado. Que a veces contratos de una semana un mes se tardan en cobrar. Y esas personas se quedan sin el paro o la ayuda de renta mínima. Hasta que se las vuelven a conceder tienen que recurrir de nuevo a esa solidaridad vecinal para dar de comer a sus familias. Otra realidad oculta que nadie quiere ver. Juan Manuel Granda ha ido para contárnosla.
La realidad que no quieren ver
23:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lourdes Lancho
Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...