Hay que trabajar, trabajar y trabajar
Quien quiera reformas en la Constitución hará bien en luchar hasta la extenuación para buscar acuerdos válidos. Eso es hacer política. Lo demás, holgazanería
![Hay que trabajar, trabajar y trabajar](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWTJYESDHNPP3GXRHVP6R5SI5I.jpg?auth=92218b087ddad1fe8dd5875bafad5b77464f3797500d9f837f97bbab1392addf&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hay que trabajar, trabajar y trabajar
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aterrorizado por los destrozos mundiales de esa bárbara catástrofe llamada Donald Trump, este Ojo se da por vencido y reconoce, así lo mandan los tiempos, que nada hay más importante que la trascendental cuestión territorial, déjense a la puerta de cualquier debate sobre la posible reforma de la Constitución otras apuestas que no reconozcan esa preeminencia de las obsesiones por el terruño, que tanto preocupan, para sí o para no, a Puigdemont, a Urkullu, a Rajoy, a Rivera o a Susana Díaz. Pero podrían ustedes jurar que a los ciudadanos de a pie les preocupa más que el texto constitucional recoja y fije derechos sociales, qué les parece la sanidad como ejemplo obvio, que las abstrusas y vacías discusiones sobre naciones, nacionalidades o cuarto y mitad de una cosa y otra. Será difícil trabajar en serio para los cambios, cuando el presidente del Gobierno y del partido mayoritario en el Congreso se tumba en el diván, como de costumbre, y espeta a los demás que le formulen ideas. Proponga usted algo, amigo, que para eso es el que manda. Al otro extremo, el pimpollo Iglesias sigue encerrado con el juguete del desprecio a la transición y tampoco parece que vaya a arrimar el hombro. Pero quien quiera las reformas hará bien en luchar hasta la extenuación para buscar acuerdos válidos. Eso es hacer política. Lo demás, holgazanería.
Más información