En campaña
Ahora toca esperar que los programas electorales aclaren, más allá de la emoción de cada cual, qué planes tienen todos para recuperar la convivencia primero y la economía después
Madrid
Ya estamos en campaña para las elecciones en Cataluña, las terceras en cinco años. Una campaña atípica por múltiples motivos conocidos por todos y de la que hay que lamentar las condiciones en las que va a desarrollarse. Una campaña a la que el independentismo acude con sus líderes sufriendo las consecuencias de la cabalgada final del separatismo unilateral que todos vimos en directo durante los meses de septiembre y octubre. Uno, Junqueras, en prisión preventiva, otro, Puigdemont, huido a Bélgica. Y con Ciudadanos liderando por primera vez la estimación de votos del CIS en Cataluña. Esta es la foto de partida y ahora toca esperar que los programas electorales aclaren, más allá de la emoción de cada cual, qué planes tienen todos para recuperar la convivencia primero y la economía después. Planes concretos y no propaganda porque lo que está en juego son las condiciones concretas de la vida de siete millones de catalanes.
Más información
El juez Llarena se esforzó en diferenciar y argumentar en su auto por qué libera a seis políticos y mantiene en prisión a cuatro de los dirigentes y activistas procesados. Básicamente porque considera que los cuatro encarcelados pueden volver a hacer lo que hicieron provocando un daño al interés general difícil de reparar y no se fía de su palabra. Se puede discrepar naturalmente de la decisión de un juez que mantiene una medida cautelar tan extrema como la prisión preventiva a políticos que además son candidatos en unas elecciones, pero cuando de lo que se habla es de la comisión de presuntos delitos la lógica política de si viene bien, mal o regular casa mal con la acción de la Justicia.
La fiesta de la democracia tiene poco de fiesta en esta ocasión y mucho de urgencia en delegar en el voto de los ciudadanos, otra vez, la responsabilidad de arreglar problemas políticos que los políticos han sido incapaces de arreglar.