Calladitos estáis más guapos
La prensa y la libertad de expresión está en retroceso en un momento en el que las "fake news" y los eslóganes conforman una opinión pública necesitada de una información rigurosa
Madrid
La libertad de los medios en el planeta está en su nivel más bajo desde el inicio de este siglo. La libertad de expresión es atacada tanto en los sistemas democráticos como en los regímenes autoritarios. Así concluye un informe presentado esta semana en el que, paradójicamente, se señala a Internet como la principal amenaza para la prensa porque los contenidos online cada vez están más controlados por unas compañías que practican una transparencia opaca; las presiones comerciales sobre los proveedores de noticias les llevan a realizar recortes y a no invertir y en una gran mayoría de países, incluido China, se restringe el acceso a la red.
Para este farero, el diagnóstico viene a confirmar que no sólo las fake news o los alternative facts tienen la culpa de la desorientación que parece aquejar a unas opiniones públicas cada vez más fragmentadas y polarizadas, sometidas a eslóganes y consignas que nada tienen que ver con el ejercicio riguroso del periodismo.
No deja de ser una paradoja que ahora que a las candidatas a Miss Universo se les pide, con razón, que no sean tan tontas como guapas, y se diga a los periodistas aquello de que "calladitos estáis más guapos".