La ScriptLa Script
Cine y TV | Ocio y cultura
LA SCRIPT MATINAL

Álex de la Iglesia y el terror de un movil

Entrevistamos al director de 'Perfectos desconocidos' una comedia retorcida sobre el uso del WhatsApp y la intimidad en los tiempos de la transparencia total

La Script Matinal | El móvil, una película de terror para Álex De la Iglesia

La Script Matinal | El móvil, una película de terror para Álex De la Iglesia

29:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

¡Escucha La Script!

La Script Matinal | El móvil, una película de terror para Álex De la Iglesia

29:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El cine de Álex de la Iglesia junta lo valleinclanesco con la cultura pop y el cine de género. Quizá el ejemplo mayor de ello haya sido El día de la bestia. Pero desde esa cinta hasta su última película El bar, las preocupaciones del cineasta han estado presentes en cada historia, Las brujas de Zugarramurdi o La Comunidad. Ahora regresa con Perfectos desconocidos, su segunda película de este 2017, un remake de una película italiana que ha llevado a su terreno.

Perfectos desconocidos es una disección del comportamiento humano, como todo su cine, con unos personajes encerrados en torno a una cena de amigos que acaba siendo el horror. Álex de la Iglesia prescinde de la violencia física pero la violencia del individuo frente a la intromisión de la intimidad, frente a la caída de la máscara que nos permite socializar en los otros es tremenda.

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nuestro propio cuerpo, de nuestra propia identidad. Somos un avatar de Twitter, una foto de Instagram o un párrafo de esos que corren por Facebook. Lo contamos todo en las redes sociales, dónde estamos, qué comemos, con quién salimos, cómo nos sentimos y lo felices que somos, porque Internet ha venido a reivindicar la felicidad excesiva por encima de todas las cosas. Algo que cuestiona Perfectos desconocidos a través de los diálogos que pronuncian los personajes, interpretados por Belén Rueda, Eduardo Noriega, Eduard Fernández, Dafne Fernández, Juana Acosta, Ernesto Alterio y Pepón Nieto, el único que ya había trabajado con el director.

Y además...

  • Pixar y Coco descubren el Día de los Muertos mexicano.
  • La vida y nada más, la cinta indie española que triunfa en USA
  • Vergüenza, la serie que nos representa
  • Paco León, Ava Gadner y la vida loca de los sesenta en Arde Madrid
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00