¿Cuál es el perfil de quienes practican BDSM en España?
Esta semana en 'Contigo dentro' hablamos de BDSM y del último libro de Teresa Viejo, conocemos un protocolo de atención tras los abusos sexuales y nos planteamos la necesidad de baños públicos unisex.

Contigo Dentro: BDSM, abusos sexuales, baños unisex y Teresa Viejo (27/11/2017)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Tras las siglas BDSM está el bondage, la dominación y el sadomasoquismo. ¿Cuál es el perfil de las personas que lo practican en España? ¿Qué prácticas tienen más adeptos? Ignasi Puig Rodas es psicólogo, sexólogo y terapeuta de pareja y está especializado en sexualidades alternativas y nos ha contado los datos que ha recogido al respecto.
¿La infidelidad es lo que más nos duele? ¿Todas las historias de amor son peligrosas? Lo hablamos con la periodista Teresa Viejo que lo plantea en su cuarta novela 'Animales domésticos'.
El problema de abuso sexual en todos los sectores ha alcanzado proporciones críticas y muy preocupantes en nuestra sociedad y afecta a todas las edades, desde la infancia, hasta la edad adulta. El psicólogo Jorge López Vallejo ha desarrollado un protocolo que intenta asegurar que cese el daño para la víctima, así como la intervención rehabilitadora y terapéutica sobre el agresor.
Para las personas transexuales la división masculina y femenina de los baños públicos supone una barrera constante. ¿Cómo podemos derribarla? Lo hablamos con Isidro García Nieto, trabajador social y sexólog, y conocemos la iniciativa Free Wee Project, un proyecto para hacer que los aseos públicos estén libres de roles de género.