Dedos cruzados
Es muy importante para Barcelona, para Cataluña y para España conseguir que la Agencia Europea del Medicamento se venga para acá. Y, en las últimas semanas, es obvio que la candidatura ha sufrido la erosión de la inestabilidad política
Este lunes comienza cruzando los dedos. Por Barcelona. Se decide esta tarde en Bruselas el destino final de la Agencia Europea del Medicamento, un organismo que pierde Londres por el Brexit. Cualquier medicina para uso humano o animal que se pretenda comercializar en Europa precisa del certificado de esta Agencia, que mueve con ella a un millar de funcionarios altamente cualificados y un sinfín de congresos, reuniones y visitas de expertos que convierten la ciudad sede en un polo científico de primer orden.
Es muy importante para Barcelona, para Cataluña y para España conseguir que la Agencia se venga para acá y en las últimas semanas es obvio que la candidatura ha sufrido la erosión de la inestabilidad política que ha provocado la escalada independentista unilateral por la vía de los hechos.
Pero la candidaturas es sólida. Barcelona ha demostrado sobradamente su capacidad y su idoneidad para albergar grandes eventos o gestionar grandes organismos. Y porque España, a pesar de la caricatura que tantos se empeñan en difundir, es un país con mecanismos democráticos para resolver sus conflictos. Durante los últimos días ha habido intensísimas gestiones diplomáticas al más alto nivel desde España en las que según nos cuentan fuentes conocedoras de la negociación, se han volcado en la defensa de Barcelona desde el Rey, al Presidente del Gobierno, los ministros Guindos y Montserrat y personalidades españolas con buena agenda internacional como Javier Solana o Durán Lleida.
A las cuatro de la tarde se empieza a votar en Bruselas, la decisión la conoceremos sobre la siete. Con los dedos cruzados.