“Los ciudadanos toman nota de quienes defienden sin complejos la independencia y quienes la democracia”
Debaten desde el Partido Popular, Andrea Levy; Odón Elorza, del PSOE; Pablo Echenique, de Podemos; Fernando de Páramo, de Ciudadanos; Aitor Esteban, del PNV y Ferrán Bel, del PdCat.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRZLTAOT5VPPFGUBMPQO7VOQSA.jpg?auth=db56c38babd0567d104a819ea8c2f595e8246edb3f1b55592eac1d30ac553036&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president Carles Puigdemont en una entrevista amb l'ACN el 10 de novembre del 2017. (Horitzontal) / Blanca Blay (ACN)
![El president Carles Puigdemont en una entrevista amb l'ACN el 10 de novembre del 2017. (Horitzontal)](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRZLTAOT5VPPFGUBMPQO7VOQSA.jpg?auth=db56c38babd0567d104a819ea8c2f595e8246edb3f1b55592eac1d30ac553036)
Madrid
Como cada lunes sentamos en nuestra mesa a representantes de los principales partidos para hablar de la actualidad, centrada en Cataluña.
Las próximas elecciones autonómicas del 21 de diciembre y la nueva lista electoral que encabezará Puigdemont bajo el nombre de "Junts per Catalunya" centran el debate de este 13 de noviembre. Debaten hoy desde el Partido Popular, Andrea Levy; Odón Elorza, del PSOE; Pablo Echenique, de Podemos; Fernando de Páramo, de Ciudadanos; Aitor Esteban, del PNV y Ferrán Bel, del PdCat. Debaten ya en un clima de precampaña, sobre estrategias electorales, nuevas coaliciones, división y posibles resultados... ¿Cómo analizan los partidos la ruptura del pacto de gobierno entre PSC y Barcelona en Comú en el Ayuntamiento de Barcelona? ¿Cómo puede afectar en las elecciones que el bloque independentista se presente en listas separadas y no en coalición?
Mesa Política: 13 de noviembre
36:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles