Luego nos preguntamos por qué vende menos el baloncesto
El director de El Larguero analiza el lío de las ventanas FIBA, que deja a los jugadores en una complicada situación

"Luego nos preguntamos por qué vende menos el baloncesto"
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Os imagináis que mañana hubiera un partido de Champions del Real Madrid y del Barça y del Atlético y del Sevilla y que también mañana jugara la selección española? ¿Qué harían los jugadores? ¿Ir con los clubes que les pagan y que les dicen "no, no, tu aquí que el que ta paga soy yo? ¿O ir con la selección? Porque como dice la Ley del Deportes están obligados a ir cuando las federaciones les convocan.
Pues eso es lo que pasa ahora mismo en el baloncesto con las nuevas ventanas FIBA, en las que por la pelea entre la FIBA y la Euroliga coinciden partidos delos clubes, el Madrid, el Barça, el Baskonia, el Valencia... coinciden con partidos de la selección española, donde no van los jugadores de la NBA y donde tampoco podrían ir los jugadores de la Euroliga, devaluando completamente los partidos de la selección. Es un escándalo, es lamentable, es una burla, y desde luego, lo peor es dejar que la pelota quede en el tejado de los jugadores y que sean ellos los que elijan si van con las selección porque les obliga la Ley del Deporte o van con los clubes que son los que les pagan.
Luego nos preguntamos por qué el baloncesto vende menos.