A vivir que son dos díasA vivir que son dos días
Sociedad | Actualidad

Feminismo y reconciliación

El feminicidio, un conflicto invisible, mata a 12 mujeres cada día en América Latina

Cadena SER

Madrid

“Mis medidas son: 2.202 casos de feminicidios reportados en los últimos nueve años en mi país”. “Una niña muere cada 10 minutos producto de la explotación sexual”. Estas son las declaraciones de las concursantes del certamen de belleza Miss Perú 2018. Estas mujeres aprovecharon las pasarelas y los focos para denunciar los feminicidios en su país.

Este domingo, Ramón Lobo analiza este fenómeno que, desgraciadamente, sigue presente en la actualidad. El feminicidio, un conflicto invisible, mata a 12 mujeres cada día en América Latina. “Es un problema de propiedad de la mujer. Es un problema de educación. Aquí se ha hecho un esfuerzo político, pero no es suficiente. (…) Yo creo que es un problema, sobre todo, social”. Así lo afirma María Reglero, responsable de Derechos de las Mujeres en Oxfam Intermón.

Asimismo, analizamos el anuncio del movimiento islamista Hamas sobre su deseo de intentar un proceso de reconciliación con el gobierno de Mahmud Abbas. También está por delante el desafío de organizar elecciones generales en Palestina. La última vez que los palestinos votaron en elecciones “nacionales”, en todo el territorio, fue hace 10 años. Contamos con las aclaraciones de Beatriz Lecumberri, colaboradora de Cadena SER.

La violencia machista mata a 12 mujeres cada día en América Latina

18:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00