Estartapeando
Economia y negocios | Actualidad

Empoderar a mil millones de mujeres

Hablamos con Ingrid Vanderveldt, emprendedora de EEUU, sobre su proyecto de facilitar recursos y formación a millones de mujeres en todo el mundo para 2020

Getty

Madrid

Hablamos con Ingrid Vanderveldt en la Embajada de EEUU en Madrid, en una pausa en su ajetreada agenda de su visita a España. Viaja aquí, entre otras cosas, para impulsar su iniciativa EBW2020, que busca empoderar a mil millones de mujeres en todo el mundo para esa fecha, para 2020. Empezamos preguntándole cómo va el objetivo, con algo más de dos años todavía por delante, y nos confiesa que "queda mucho por hacer". "Pero", añade con optimismo, "vamos a lograr el objetivo con alianzas con las autoridades de los diferentes países del mundo, y con las corporaciones globales que alcanzan a todos en el mercado. Creemos que alcanzaremos nuestro objetivo gracias a estas alianzas y facilitando el acceso a dispositivos móviles a mujeres de todo el planeta", resume.

Vandeveldt, que fue "emprendedora residente" en Dell, nos cuenta que el origen de su proyecto está precisamente en una iniciativa conjunta acometida con esa compañía en 2015: "Cuando puse en marcha EBW2020, lo hice con un fondo de cien millones de dólares para mujeres emprendedoras, en colaboración con Dell. Pero cuando pusimos en marcha ese fondo, ninguna mujer presentó solicitud alguna; los hombres sí. Lo que pedían las mujeres eran los servicios de asesoramiento complementarios que ofrecíamos: por ejemplo, cómo conseguir asesoramiento para hacer una solicitud para acceder al fondo. Así hicimos nuestro principal cambio de estrategia: nos dimos cuenta de lo importante que es la confianza y la mentorización, antes de llegar a la cuestión del dinero".

Fomentar la autoconfianza es una de las piezas clave de su movimiento: "el 90% de las mujeres que no arrancan o hacen crecer una idea o proyecto lo hacen por falta de autoconfianza", explica. "La confianza en una misma se construye al pasar a la acción, y se pasa a la acción cuando hay antes mentorización. La cuestión es que el 80% de las mujeres que quieren un mentor desean que éste sea otra mujer, y es responsabilidad de las que hemos conseguido hacer crecer nuestras ideas y proyectos el ayudar al mayor número posible de mujeres. Yo lo hago mediante una plataforma tecnológica, porque sin el conocimiento no puedes ganar la autoconfianza que te ayuda a perseverar, así que ésta es la prioridad: mentorización a gran escala".

Estartapeando: mil millones de mujeres empoderadas

10:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre las competencias que forman el corazón de la iniciativa EBW2020 están el emprendimiento y la educación financiera, nos cuenta Vanderveldt: "Pensamos que si vamos a crear un futuro global sostenible tiene que ocurrir con una nueva visión, la visión de las mujeres; y cuando las mujeres están empoderadas económicamente (tengan mucho o poco dinero), el 90% de lo que tienen lo reinvierten en sus familias, en sus comunidades y, en definitiva, en el mundo. Así que nuestro objetivo es alcanzar a muchas mujeres y enseñarlas cómo tener éxito como emprendedoras y cómo gestionar los recursos que se generan cuando una tiene éxito. Al final, al empoderar a mil millones de mujeres, lo que hacemos es conectar a mujeres con recursos financieros pero también las suministramos formación y herramientas para ayudar a cimentar conocimientos y la seguridad en el propio proyecto, de forma que puedan conseguir esas oportunidades de financiación que les permitan construir proyectos exitosos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00