"Cuando corro descalzo por la montaña, redescubro otras capacidades"
El descalcista Emilio Sáez nos trae consejos para adaptarnos a esta "experiencia intensa"

Getty Images

Bilbao
Emilio Sáez Soro vuelve al programa con su último libro: "100 consejos para correr descalzo: La guía definitiva sobre todos los aspectos relacionados con el proceso de adaptación al descalcismo". Su objetivo, intentar que el tránsito sea lo más agradable y positivo.
100 consejos para correr descalzo
21:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Insiste en la importancia de ponerse crema hidratante "en el día 1" y cree que la relajación es clave. En este sentido, señala que la prioridad es "buscar un sitio amable, andar mucho y dar trotes ligeros", porque las "experiencias negativas suelen venir por las prisas".

Cadena Ser

Cadena Ser
Finaliza la guía con un capítulo centrado en la montaña, el terreno más complicado, donde recomienda que se haga "cuando uno esté más preparado" porque "es otra transición". Sin embargo, la califica como una "experiencia intensa" en la que se redescubren otras capacidades como los reflejos. En definitiva, debería ser una "competición con uno mismo" en la que hay que tomar precauciones necesarias e informarse previamente. Lo imprescindible, unos bastones con tacos, sobre todo en las bajadas, pues las piedras tienden a clavarse más fuerte.