La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
La polémica del día

¿Son las elecciones la solución?

La eventual convocatoria tiene dos evidentes virtudes, pero tiene también dos evidentes inconvenientes

Pedro Sáncez y Mariano Rajoy en una reunión en el Palacio de la Moncloa(Getty Images)

Pedro Sáncez y Mariano Rajoy en una reunión en el Palacio de la Moncloa

Madrid

El PSOE ha anunciado que ha alcanzado con Mariano Rajoy un acuerdo para convocar elecciones en Cataluña en enero. El presidente no ha querido adelantar esta medida concreta antes de que el gobierno acuerde el paquete completo de iniciativas para desarrollar el artículo 155. Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat, se ha mostrado contrario a la idea.

La eventual convocatoria tiene dos evidentes virtudes: permitiría poner fecha de caducidad a una corta aplicación del 155 y mostraría, en una votación legal y homologada, si el apoyo a las fuerzas políticas se ha movido algo y en qué dirección en los últimos meses. Pero tiene también dos evidentes inconvenientes. Uno, el clima político atípico en el que se desarrollaría la campaña en una comunidad intervenida y con frentes judiciales abiertos que pueden tocar a posibles candidatos. Y dos, el incierto resultado. Porque puede que nada haya cambiado o que el bloque independentista amplíe sus apoyos en las urnas, con lo que volveríamos al punto de partida. Así que quizás las elecciones no sean la solución sino una posible solución, mejor, en todo caso, que el interminable bloqueo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00