El "cohete" que conectó Liverpool y Mánchester en 1829
Nieves Concostrina recuerda el primer concurso internacional de locomotoras celebrado en Inglaterra el 16 de octubre de 1829
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UY3ILMBKMZI4NIGI23QAWD67U4.jpg?auth=3f4c1b0fbf552de7ed1dec638ba8aa85ac8b0a498e90113f4e8a239e0f56b69a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ilustración de 'The Rocket', la locomotora de George y Robert Stephenson(Getty Images)
![Ilustración de 'The Rocket', la locomotora de George y Robert Stephenson](https://cadenaser.com/resizer/v2/UY3ILMBKMZI4NIGI23QAWD67U4.jpg?auth=3f4c1b0fbf552de7ed1dec638ba8aa85ac8b0a498e90113f4e8a239e0f56b69a)
Madrid
El 16 de octubre de 1829 se celebró en Inglaterra el primer concurso internacional de locomotoras. Se pretendía unir las ciudades de Liverpool y Mánchester por ferrocarril para que las cargas de algodón que llegaban en barco al puerto de la primera, llegaran antes a las fábricas textiles de la segunda. Se presentaron cinco candidaturas, siendo ganadora la de George y Robert Stephenson, padre e hijo, que presentaron una locomotora, The Rocket (el cohete), capaz de circular con carga a 30 kilómetros por hora. Sin carga, alcanzaba los 50 km/hora. El futuro había llegado a Inglaterra.
El 'cohete' que conectó Liverpool y Mánchester en 1829
03:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles