Hora 25Hora 25
Política | Actualidad
MESA POLÍTICA

¿Se sienten orgullosos de ser españoles los políticos de la mesa de Hora 25?

Debate semanal con los representantes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos

Los políticos de la mesa de Hora 25, ¿orgullosos de ser españoles?

Los políticos de la mesa de Hora 25, ¿orgullosos de ser españoles?

48:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

12 de octubre, un día que para el Ministerio de Defensa era una buena oportunidad para demostrar el orgullo de ser español. En Hora 25 nos hemos preguntado si los políticos de nuestra mesa semanal comparten ese orgullo y en qué grado. Y les hemos trasladado nuestra duda.

Andrea Levy, representante del PP, defiende un "sano patriotismo español sin complejos que no debe tener ninguna connotación negativa". Pero alerta del mal que han supuesto para este país los nacionalismos excluyentes.

Odón Elorza, diputado del PSOE, se dice "orgulloso de ser español, vasco, ciudadano de europa y donostiarra". Elorza cree que las identidades distintas deben ser compatibles y compartidas y alerta contra estos "tiempos de una cierta exaltación de un nacionalismo basado en la confrontación".

Pablo Echenique no tiene ninguna duda y su respuesta es directa: "Me siento muy orgulloso de los españoles porque un país son sus ciudadanos". El secretario de organización de Podemos considera que debemos estar orgullosos de que España haya sido un país avanzado en la defensa de los derechos LGTBI, en la acogida a inmigrantes, en la universalización de la sanidad o en el nacimiento en plena crisis de "un movimiento político progresista y fraterno".

Más información

Y por último, José María Espejo Saavedra, parlamentario catalán de Ciudadanos, comparte ese orgullo y destaca que es precisamente el que se ha visto este 12 de octubre en las movilizaciones que se han convocado en Cataluña, "una movilización civil y no militar".

Es el gran debate desde que el gobierno anunciara el envío de un requerimiento a la Generalitat para que aclare si se ha declarado o no la independencia. ¿Se debe aplicar ese artículo y con qué intensidad?

Odón Elorza defiende que el PSOE apoye al gobierno en este trámite y pide "que la gente tenga confianza en lo que está haciendo Pedro Sánchez y la dirección del PSOE". Y Andrea Levy agradece ese apoyo porque considera "que es bueno y positivo que una mayoría de las fuerzas parlamentarias tengan unidad de acción y planteamiento". La representante del PP cree que si Carles Puigdemont decide regresar "a la moderación, la sensatez, la normalidad, no habrá medidas que aplicar".

Pablo Echenique considera que estamos viendo movimientos en el tablero político que han provocado que "Ciudadanos adelanta claramente al PP por la derecha exigiéndole mayor carga represiva contra Cataluña que el PSOE haga un cambio estratégico y deje de hablar de plurinacionalidad para hacerlo de acompañar al gobierno". Cree Echenique que después de aplicar el 155 o convocar elecciones en Cataluña, el problema político seguirá siendo el mismo.

Por último, el representante de Ciudadanos en la mesa del Parlament se alegra de que "PP y PSOE rectifiquen y hagan lo que ciudadanos lleva semanas pidiendo, que se aplique la constitución para que los ciudadanos de Cataluña puedan votar". A Espejo Saavedra le sorprende "que todavía alguien confíe en que Puigdemont, Junqueras y la CUP vuelvan a la moderación y el sentido común".

Pedro Blanco

Pedro Blanco

Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00