Mi vida en Iten
Oier Ariznabarreta se fue con unos amigos a la cuna del atletismo. A su vuelta, nos cuenta su experiencia en Iten, donde miles de keniatas corren cada día por su sueño: viajar a Europa y vivir del running
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BYQXBBXGURM5VDLMHHVSDIXNUM.jpg?auth=fda3a67312f1023f021a58b5f4233587c6b6eee1406d33ce3f7591d1d2e01ef5&quality=70&width=650&height=310&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BYQXBBXGURM5VDLMHHVSDIXNUM.jpg?auth=fda3a67312f1023f021a58b5f4233587c6b6eee1406d33ce3f7591d1d2e01ef5)
Bilbao
Item, el templo del atletismo. Esta localidad keniata es el punto de salida para miles de corredores, chicos y chicas africanos que sueñan con dar el salto a Europa. Corren mañana, tarde y noche, cada día, buscando una ficha en un equipo. Si lo consiguen, una etapa fuera de su país, unos meses o años, pueden ser suficientes para solventar no solo sus vidas sino las de toda su familia.
Una visita a la meca del running.
25:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una sociedad que vive, sin embargo, de espaldas al gran centro de entrenamiento que ha convertido Iten en un destino turístico runner. Inaccesible para la población local, son muchos los europeos y americanos que optan por él como su destino de vacaciones.
Así lo hizo Oier Ariznabarreta, un bilbaíno que, junto con varios amigos, se embarcó en una gran aventura que ahora nos cuenta en SER Runner: el viaje desde el aeropuerto de Nairobi hasta Iten y las semanas posteriores donde compaginaron los entrenamientos con el descanso. "Allí corren todos una barbaridad. Nosotros nos quedábamos siempre los últimos", confiesa Oier que, sin embargo, ha vuelto pensando que "es una de las mejores experiencias de mi vida".