El valor de las palabras
Una reflexión pausada sobre lo que está pasando en Cataluña

CADENA SER

Democracia, libertad, ruido, movilización, referendúm, pueblo... Estas y muchas otras palabras están siendo utilizadas por los diferentes actores políticos para explicar lo que sucede en Cataluña, eso sí, cada uno de ellos las utiliza para defender sus intereses. A reflexionar sobre como se vacían de contenido las palabras para tergiversar la realidad dedicamos este domingo nuestros Diálogos. Participan: Juan José Álvarez, catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del País Vasco y Secretario del Instituto de Gobernanza Democrática, Jordi Alberich, Director del Círculo de Economía y de la Escuela Europea de Humanidades, Violeta Assiego, Abogada activista y especialista en vulnerabilidad social y derechos humanos, Ánder Gurruchaga, Catedrático de Sociología de la Universidad del País Vasco, Inmaculada Armadans, Directora del Máster de Mediación de Conflictos de la Universidad de Barcelona y José Martí Gómez.