Llega el otoño: corre en plena naturaleza
Recorremos algunas de las Vías Verdes de Andalucía, antiguos trazados de ferrocarril ahora recuperados para el deporte y el ocio, incluído el running
Bilbao
Con la llegada del otoño, la naturaleza que nos rodea se transforma. La bajada de las temperaturas hace que practicar running al aire libre sea bastante más cómodo. Fuera de las ciudades, una buena opción son las Vías Verdes, antiguos trazados de ferrocarril ya en desuso que se han recuperado para el ciudadano.
El atractivo de las vías verdes andaluzas
22:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta ocasión viajamos hasta Andalucía, una de las zonas de España con más kilómetros de Vías Verdes. En muchas de ellas se organizan carreras. Es el caso de la Vía Verde de la Maquinilla, en la provincia de Córdoba. Running Series organiza una prueba de iniciación (menos de diez kilómetros) entre Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo este fin de semana.
En total organizan tres carreras en diferentes Vías Verdes a lo largo del año. Otra de ellas tiene lugar en la Vía Verde del Aceite, la más larga de Andalucía. 128 kilómetros que unen Jaén con Puente Genil (Córdoba).
Pero hay más. Desde Cádiz nos presentan la Vía Verde de la Sierra, que en lo que va de año ha recibido 300000 visitantes. Muchos de ellos corren, otros optan por la bicicleta o el paseo.
Toda la información acerca de estos trazados se puede encontrar aquí.