Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Día Mundial de la Investigación en Cáncer

En nuestro país se detectan cada año más de 215.000 nuevos casos de cáncer y casi el 60% de los pacientes supera la enfermedad. Por primera vez, once entidades internacionales se han unido para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la investigación

ARCHIVO

Madrid

En España se detectan más de 215.000 nuevos casos de cáncer cada año y se prevé que esta cifra llegue hasta los 292.370 en 2030. Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) esta enfermedad es el problema sociosanitario más importante a nivel mundial y será la principal causa de muerte en los próximos años. Aun así, en nuestro país, el 60% de las personas que padecen cáncer consiguen recuperarse.

En los próximos años se esperan grandes avances en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, pero sobre todo se mejorará la calidad de vida de los pacientes. La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) considera que apoyar el talento de los profesionales y la implicación de entidades, instituciones y organizaciones profesionales de diferentes ámbitos es fundamental para encontrar nuevas vías que hagan frente al cáncer. De este modo, tanto los índices de supervivencia como la calidad de vida de los enfermos conseguiría mejorar.

Por primera vez, once entidades internacionales se han unido con el objetivo de concienciar sobre la importancia de investigar sobre esta enfermedad y han fijado el 24 de septiembre como Día Mundial de la Investigación en Cáncer. La campaña de este año quiere que los investigadores sean los protagonistas. El objetivo es concienciar a la población para que apoye el trabajo de estos profesionales en todo el mundo, cuyo fin no es otro que mejorar la vida de los pacientes con cáncer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00