"El populismo no entiende de ideologías ni fronteras"
El secretario de Estado de Agenda Digital habla en su libro del "proletariado emocional".

Pablo G. Batista

Madrid
José María Lasalle, secretario de Estado de Agenda Digital del Partido Popular, acaba de publicar un libro que se llama Contra el Populismo: cartografía de un totalitarismo posmoderno, en el que advierte contra el populismo que hay a izquierda y a derecha, ya que este fenómeno "no entiende de ideologías ni fronteras".
Esta mañana, Toni Garrido y Tom Kallene han charlado con José María, entre otros puntos de su libro, sobre lo que el intelectual llama "el proletariado emocional": la gente más atacada por la crisis, que es presa del resentimiento, el miedo, el afán de venganza, la incertidumbre, el desamparo y la traición.
Entrevista a José María Lasalle
16:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A la entrevista se ha sumado Ínigo Errejón, que protagonizó un debate con Jose María la semana pasada a través de artículos de prensa "siempre es un placer, pesar de las diferencias ideológicas, deliberar con alguien como José María".