Brian Cox y Tom Cruise, dos actores que constituyen "géneros en sí mismos"
Carlos Boyero ha comentado los estrenos de 'Churchill', 'Barry Seal: El Traficante' y el Festival de Cine de Venecia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUYWQMB7PZLY7KDNQVW6MMGN7E.jpg?auth=4bf04a5b13aeceb141d8f51c2cf648ea101e8e8d3cbd38a20da874f2ea5ab448&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Poster promocional de la película / Graeme Hunter Pictures
![Poster promocional de la película](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUYWQMB7PZLY7KDNQVW6MMGN7E.jpg?auth=4bf04a5b13aeceb141d8f51c2cf648ea101e8e8d3cbd38a20da874f2ea5ab448)
Madrid
Churchill y Barry Seal: El traficante, esos han sido los dos grandes estrenos con los que ha abierto temporada La Ventana del Cine. El primero gira en torno a la vida del icónico Primer Ministro británico, centrándose en especial en la crisis existencial que este vivió en los días previos a la invasión de Normandia. Miranda Richardson, Clementine Churchill en pantalla, y Brian Cox, el propio Churchill, son lo mejor del filme para Boyero: "Cox es de esos actores ingleses que son como un género en sí mismos, que siempre están bien".
La buena opinión que mantiene con respecto a Cox contrasta con la que tiene de Tom Cruise. El protagonista de Barry Seal: El traficante, estrenada la semana pasada, hace también películas que son "un género en sí mismo, un género que a mí me repele".
Más información
Escobar en la Mostra de Venecia
Para acabar la hora de cine, La Ventana ha conectado con Pepa Blanes, una de las enviadas especiales de La Script al Festival de Cine de Venecia. La película de la jornada ha sido Loving Pablo, dirigida por Fernando León de Aranoa, con Javier Bardem como Pablo Escobar y Penélope Cruz como Virginia Vallejo, una periodista con la que el narcotraficante mantiene un tórrido romance.