"Cataluña: ¿quién da más?"
Una farsa, una pantomina, una estafa, un zafarrancho... son algunos de los adjetivos empleados por unos para calificar la actitud de otros, y viceversa, en el proceso independentista. ¿Quién da más?, se preguntaba Luis Aguilé ya en la Transición.
![La Cabecera de las 9: 'Cataluña: ¿quién da más?'](https://cadenaser.com/resizer/v2/J6NZYM3MI5P6DPDSLWSDNI2MTI.jpg?auth=682e4f85b24595d216348be85f8c7b01f4c92133e0f153b85d2a98117edcdd41&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Cabecera de las 9: 'Cataluña: ¿quién da más?'
03:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En el capítulo de ayer el presidente del Gobierno tachaba de "estafa a la democracia" el pretender ir contra la Constitución. Horas después le respondía el presidente de la Generalitat: "la estafa sería impedir la celebración de un referéndum", decía Carles Puigdemont.
Ante el inmovilismo del Ejecutivo del PP, el PSOE propone una comisión parlamentaria para abordar una reforma territorial en España. Rajoy deja la puerta abierta a sumarse, pero tras el 1 de octubre. ¿Puede ser útil o no es más que una pantomima? Mientras, Pedro Sánchez inicia una ronda interna para explicar a los barones socialistas su propuesta y callar el ruido de voces en torno a la plurinacionalidad.
El desafío soberanista es el mayor reto al que se enfrenta la sociedad española desde el 23-F, decía Pepa Bueno en el arranque de esta nueva temporada, así que recordemos aquellas caretas y disfraces que con humor, en 1979, denunciaba Luis Aguilé.