Saber qué ocurrió
Hay acontecimientos que exigen una investigación. Por ejemplo, la muerte de siete mujeres que se ahogaron el pasado jueves cerca de Melilla y la de dos porteadoras, el 28 de agosto, en el paso de El Tarajal

Soledad Gallego-Díaz: 'Saber qué ocurrió'
01:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hay cosas que deberían investigarse para saber qué ocurrió lo más certeramente posible, porque solo sabiendo qué y cómo sucedieron será posible hacerlas más improbables. No se trata solo del terrible atentado de Barcelona, del que ya se han señalado algunos interrogantes. Hay también otros acontecimientos que exigen igualmente una investigación.
Por ejemplo, la muerte de siete mujeres que se ahogaron el pasado jueves cerca de Melilla en circunstancias aún no explicadas. Se sabe que se trataba de una embarcación que salió de la costa de Marruecos, con personas que intentaban llegar a suelo español. La Guardia Civil asegura que parte de los ocupantes se tiró al agua y que una patrulla española recogió a 13 personas, que trasladó, sanas y salvas, a Melilla. Según esa información, la embarcación fue apresada por la guardia costera marroquí y, se supone, remolcada hacia su país.
¿Estaba esa patera ya en aguas españolas? ¿Se trata de un caso de devolución en caliente, como afirman algunas fuentes, una práctica que la abogacía española ha denunciado reiteradamente como ilegal? De cualquier manera, ¿cómo se ahogaron esas siete mujeres? ¿Alguien dejó de hacer lo necesario para evitar su muerte?
Habrá también que investigar que sucedió el lunes 28 de agosto en el paso de El Tarajal donde murieron aplastadas en una avalancha dos mujeres marroquíes de 34 y 43 años dedicadas a lo que se conoce como porteo, es decir, el paso de la frontera llevando sobre sus espaldas fardos pesadísimos. Cualquiera que haya visitado la zona sabe que será imposible evitar nuevas muertes si no se cambia ese tránsito permanente.
En los casos mencionados, las siete mujeres ahogadas y los dos mujeres aplastadas, es importante conocer qué sucedió y si se están negociado ya nuevas condiciones con las autoridades marroquíes porque solo así podremos dejar de seguir sumando muertos.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...