Jack Bourbon comienza su “Terapia de terror”
Con "Psicosis" inauguramos una sección sobre las escenas de terror más famosas de la historia del cine.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6EFQAVD6FJBFFKFHN7PQY3BTM.jpg?auth=13061370f4cad89f5e207672c537353f233cc4e9b7730371659cb1209907ce4b&quality=70&width=650&height=324&smart=true)
Janet Leigh bajo la ducha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6EFQAVD6FJBFFKFHN7PQY3BTM.jpg?auth=13061370f4cad89f5e207672c537353f233cc4e9b7730371659cb1209907ce4b)
Madrid
Vuelve Jack Bourbon. Tras presentarnos hace unos meses su colección de asesinos reales que han sido llevadas a la gran pantalla, nuestro detective cinematográfico se encargará esta temporada de “destriparnos” las secuencias de horror más famosas del cine. Y para comenzar que mejor que “Psicosis” y su inmortal escena de la ducha. Sesenta y ocho posiciones cámara y cuarenta y cinco segundos de duración para la secuencia que probablemente ha provocado más estudios y generado más análisis plano a plano de la Historia del Cine. Una escena brutal e imprevisible. El más horrendo crimen que hasta entonces se había visto en una pantalla de cine.
Sucedió una Noche (3/9/2017): Mi terapia de terror - Psicosis
12:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Antonio Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cf3c62ec-4cc7-4ed3-a73d-e32af9991c0e.png)
Antonio Martínez
Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...