Los de las corridas
La Tana inicia temporada defendiendo las corridas que sí le gustan.

Getty Images

Madrid
Cada vez que hinco la rodilla en una cama intento controlar los nervios. Me coloco bonito, no vaya a ser que no me quepan todas las ganas. Sábanas color albero muy estiradas en la que clavar los tacones intentando disfrutar lo que sea menester. El que esté conmigo no sufre; si quisiera, podría irse.
Ojalá se nos olvide hasta la merienda pendientes de mejorar cada uno nuestra faena.
Lamerte las orejas hasta el rabo. Dejarme voltear. Citándonos a recibir cada uno lo suyo. A ti, que me quepa entera en la boca; a mí, que me metas los dedos a la vez de lo que sea que me estés haciéndome. Hay estocadas que se convierten en quejío. Como si te partieran por dentro. Quien nos acompaña es de casta brava; cosa extraña, hace tiempo que no se ven…
Qué bueno tener la posibilidad de defender cada uno nuestras corridas. De buscarlas donde sea. De defender el arte que perpetúa nuestra especie. Que pidamos a nuestro antojo cuando estemos en faena. Dime cerdadas al oído. Llámame por teléfono esta noche y pídeme qué quieres que te haga. Grítame cosas bonitas desde la barrera.
“Lo que se lleva es la corrida gritada”, que escribía Joaquí Vidal pra describir las corridas que a él le gustaban.
Bienvenida sea la que sea.
Ruego a los herederos de Joaquín Vidal que me perdonen la osadía de parafrasear al que mejor lo ha escrito. Ojalá se me haya pegado algo del maestro; lo leía sin comulgar con ninguna de sus corridas.
A los de las corridas de la Cadena SER, a cada uno nos salpica lo nuestro.