El poder de la palabra y la justificación del silencio
El espacio cultural CentroCentro Cibeles de Madrid acoge la exposición 'De la acción a la palabra'. Un viaje por la labor periodística y médica que ha realizado Médicos Sin Fronteras durante las crisis humanitarias más destacadas
![¿Sabes hasta dónde llega el poder de la palabra?](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SFOFPM7MVILZCAJFQG5DPZZJU.jpg?auth=75a96c37f1ee79db81815d727195dd3c6e24e0b819ca842ae9c867de3535d452&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Sabes hasta dónde llega el poder de la palabra?
08:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Médicos Sin Fronteras (MSF) se fundó en los años 70 de la mano de un grupo de médicos que trabajaban en zonas de conflicto y crisis humanitaria, pero también de un grupo de periodistas que quisieron dar visibilidad a estos hechos para hacerse eco entre la población. En definitiva, aunaron fuerzas para asistir, ayudar, concienciar y denunciar los acontecimientos que tenían lugar en países como Somalia, Ruanda, Bosnia o Afganistán.
Con el paso de los años, han cambiado los focos de actuación, pero no han cambiado los objetivos que persiguieron desde sus comienzos. Esto es lo que han querido plasmar en la exposición de fotografía 'De la acción a la Palabra', ubicada en el espacio cultural CentroCentro Cibeles de Madrid.
![Elena Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d6af0ce9-a8e8-4422-a0d8-e206c767cb11.png)
Elena Sánchez
Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....