La clásica regata alza las velas en Mahón
Hoy se da comienzo a la decimocuarta edición de la Copa del Rey Panerai, donde antiguos veleros navegarán sobre las aguas menorquinas
Madrid
Hoy se juntarán un total de 65 embarcaciones procedentes de 13 países, en donde se encuentran los veleros clásicos más ilustres del mundo. Algunas de estas embarcaciones cuentan con una historia de más de un siglo de vida y sus propietarios son personalidades tales como Rainiero de Mónano, Juan de Borbón o Gianni Agnelli.
Para dar comienzo a la decimocuarta edición de la Copa del Rey Panerai se alzarán las velas en el Club Marítimo de Mahón (segundo puerto natural más grande del mundo), y los asistentes podrán disfrutar del espectáculo hasta el 2 de septiembre.
Estos cuatro días se podrá disfrutar del desfile de veleros fabricados en madera sobre aguas menorquinas. Como decíamos unos barcos con muchos años, donde los amarradores se emocionan al contar anécdotas e historias de cómo llegaron a restaurarlos para que hoy puedan afrontar una regata como en la que se encuentran.
Esta mañana, en Hoy por hoy con Macarena Berlín, hemos tenido la oportunidad de hablar con Nacho Marra, director de la regata Copa del Rey Panerai, quien nos insiste en el disfrute que supone para él y el resto de asistente poder ser partícipes de este clásico evento.
Todos los veleros tienen sus particularidades, sus historias, su distinción. “Todos los que llegan al puerto son favoritos para mí” apunta el director de la regata de la Copa del rey Panerai, al preguntarle por alguno que sea especial para él. Siempre destacan los más grandes como El Moonbeam IV, barco que fue posesión del príncipe Rainiero de Mónaco, con 30 metros de eslora y 30 tripulantes en su interior para poder tensar las velas con fuerza. Es un barco en el que no hay un botones que accionen el alzamiento de vela, todo es manual, y por ello se hace imprescindible una tripulación de mayor envergadura.