Cumbre extraordinaria
Rajoy anuncia una cumbre extraordinaria en Madrid sobre terrorismo e inmigración irregular. La reunión entre líderes europeos y africanos tendrá lugar el próximo otoño.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZHM5KDWJVPXRP47CV56L6GK5Q.jpg?auth=8af7abfdde6ad405af78beefd64e292d1cfff92a7e9506f0ea80b5fe4421d6c5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
DIEGO CRESPO (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZHM5KDWJVPXRP47CV56L6GK5Q.jpg?auth=8af7abfdde6ad405af78beefd64e292d1cfff92a7e9506f0ea80b5fe4421d6c5)
Madrid
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que dentro de dos meses se celebrará una cumbre extraordinaria en Madrid sobre terrorismo e inmigración irregular. La reunión dará seguimiento a la celebrada este lunes en París con líderes europeos y africanos para abordar la crisis migratoria en Europa. Rajoy se ha reunido a cuatro con el presidente francés, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, para analizar los actuales mecanismos de lucha antiterrorista.Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han mantenido este lunes una conversación telefónica para construir un "frente común", ante el reto del independentismo catalán, que esta mañana ha presentado una "Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república". Por el momento el Gobierno no tiene previsto plantear un recurso ante el Tribunal Constitucional, y no lo harán hasta que comience la tramitación del texto legal.
Rajoy y Sánchez se han comprometido a mantener una comunicación fluida y a instrumentalizar posiciones conjuntas ante el "desafío soberanista catalán", según Óscar Puente, portavoz de la Ejecutiva socialista. El secretario general del PSOE, según Puente, ha dejado claro que su partido se opone al proceso independentista, ha mostrado su convencimiento de que el 1 de octubre "no habrá referéndum" y ha dejado claro que el 2 de octubre "no habrá república catalana".
Desde las 22 horas, todo el análisis a este frente común y la presencia de Rajoy en París en una cumbre a ocho organizada para abordar la crisis migratoria y luchar contra la inmigración ilegal. El tema central ha sido la lucha antiterrorista. Rajoy ha apostado por reforzar la colaboración entre fuerzas y cuerpos de seguridad de los distintos países. Además, la comparecencia la próxima semana en el Congreso por la presunta financiación ilegal del Partido Popular y la entrega de los hijos de Juana Rivas a su padre.
Desde las 22:30, el análisis en tiempo de tertulia con Ángela Cañal, Emilio Contreras y Antonio Avendaño.
Las nueve
Recuperamos el serial "Le llamaban padre", uno de los éxitos de Pódium Podcast que narra la investigación de un caso de pederastia ocurrido en Cataluña. Hoy vamos a escuchar la segunda entrega y mañana, la tercera y última.