Por primera vez, un diabético correrá el 'Rally Dakar'
Daniel Albero nos cuenta cómo puso en marcha esta iniciativa, convertida hoy en proyecto social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U6QF5WWC7JP7HAK57A64Q7WMWU.jpg?auth=897842680602576674355728aad181e22e37550cf8a7184ebf4a7602ca4e7ad5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista aérea del río Paraná cerca de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina durante el Rally Dakar de 2017. / Franck Fife (Getty Images)
![Vista aérea del río Paraná cerca de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina durante el Rally Dakar de 2017.](https://cadenaser.com/resizer/v2/U6QF5WWC7JP7HAK57A64Q7WMWU.jpg?auth=897842680602576674355728aad181e22e37550cf8a7184ebf4a7602ca4e7ad5)
Madrid
Cerca del 8% de la población mundial padece la enfermedad de la diabetes. Esta mañana, en Hoy por hoy con Macarena Berlín hemos tenido la oportunidad de hablar con Daniel Albero, un hombre diabético que sueña con correr el Rally Dakar. Dadas sus circunstancias, para realizar la carrera con garantías se necesitan 70 000 euros, aparte del coste que supone la preparación en gimnasio y equipación. Para ello Albero, decidió poner en marcha 'Un diabético en el Dakar', proyecto que ha pasado de ser un reto personal a convertirse en una iniciativa social.
Hasta hace 5 años un diabético no podía participar en carreras de velocidad
13:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gracias al proyecto se ha conseguido derribar muchas barreras, Daniel Albero, nos cuenta que hasta hace poco más de cinco años, no se permitía a los diabéticos participar en carreras como la del Rally Dakar o motocross. Hay que tomar en cuenta las complicaciones que conlleva para una persona que no regula bien la glucosa, realizar este tipo de carrera. Ellos necesitan inyectarse insulina para poder neutralizar los hidratos de carbono que van ingeriendo. Con vistas a la carrera, el piloto llevará medidores de glucosa continuos que le indican de manera al momento los niveles de azúcar y la tendencia del parámetro. Además, incorporará en su espalda seis litros de líquido, tres de agua y tres de un preparado especial para paliar posibiles bajones durante la carrera.
Como contábamos al inicio, esta iniciativa personal ha pasado a ser un proyecto social con vistas a destinar lo que recauden a asociaciones o fines relacionados con la diabetes. Este año, por ejemplo, las cuantías que se recauden a través de la plataforma se donarán a la Asociación Valenciana de Diabetes para poner en marcha unos campamentos de verano el próximo año.