Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
HUELGA EL PRAT

"El laudo está pensado para situaciones excepcionales, pero no hay que demonizarlo"

Marcos Peña, Presidente del CES, cree que no se debe demonizar que el Gobierno recurra a un recurso como el laudo arbitral en el conflicto de El Prat, pero recuerda también que está pensado para situaciones excepcionales

'No hay que demonizar el laudo pero está pensado para situaciones extraordinarias'

'No hay que demonizar el laudo pero está pensado para situaciones extraordinarias'

08:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El Consejo de Ministros va a reunirse mañana de forma extraordinaria para activar el procedimiento del laudo para el conflicto laboral en El Prat. Se trata de un procedimiento extrajudicial que permite al Gobierno aplicar un arbitraje obligatorio para acabar con un conflicto laboral. "Creo que hay derechos que hay proteger y el laudo debe ser razonable. Tampoco me escandaliza, pero asumiendo una cosa que es realidad, la excepcionalidad. Tampoco creo que convenga demonizarlo, el laudo ha estado en nuestra cultura", asegura Marcos Peña, presidente del consejo económico y social (CES). Y recalca: "Son siempre situaciones excepcionales".

Respecto al arbitraje dice Peña que "hay dos requisitos fundamentales: escuchar a las partes y comprender. Nadie acude a una huelga por capricho. Y quizá ser modesto, en el sentido en el que en estos asuntos la solución perfecta es inexistente". Los trabajadores de EULEN rechazan el laudo y advierten de que lo van a denunciar ante la justicia. "Se puede evitar un daño mayor aunque no se reconozca por una parte", asegura Peña. "Yo siempre pienso que el derecho va a la zaga de la realidad, y este tipo de conflictos son tradicionales, no solo en España", asegura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00