Libertad en turco se dice...
El subdirector de Hora 25 reflexiona sobre la posición de España tras la detención de un periodista turco a petición del gobierno de Erdogán
![La firma de Pedro Blanco: Libertad en turco se dice...](https://cadenaser.com/resizer/v2/FKZJGGA72FKWXELQFKEMNV2MEA.jpg?auth=641e40639a8ce45007138112f7745f7c2ef0bd0e4377e663e6974981c5bfca31&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La firma de Pedro Blanco: Libertad en turco se dice...
01:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Una reflexión breve para esta noche de jueves.
Es incómodo vivir en un país que encarcela a periodistas bajo mandato de un gobierno de escasos escrúpulos democráticos. El indudable respeto a la ley debe ser compatible con el estricto respeto a los derechos fundamentales y España es hoy un país que tiene en una de sus cárceles a un periodista y escritor con nacionalidad europea que cometió el delito de la crítica a un líder que sólo entiende la costumbre de la adhesión. Se llama Hamza, fue detenido en el aeropuerto de Barcelona atendiendo a una orden de arresto dictada por Europol. La policía hizo su trabajo, pero ni el juez ni la fiscalía se detuvieron un minuto a valorar si la justicia española puede ser un brazo ejecutor más de la campaña de persecución de la disidencia desatada en Turquía tras el fallido golpe de estado. El juez Ismael Velasco aplicó la ley que le permite mandar a prisión a ese periodista, la misma ley que le habría permitido dejarle en libertad con alguna medida restrictiva. Tenía opciones, optó por la más expeditiva. Nada como anotar la palabra terrorismo en la hoja de sospechas.
El gobierno turco tiene 40 días para confirmar la petición de extradición, después será el gobierno español el que deba tomar la decisión definitiva. De momento, hoy, este 10 de agosto, el gobierno turco tiene encarcelados a más de cien periodistas en su país y a uno en España.
![Pedro Blanco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7f237e22-385e-4dea-baf3-8f69b09bfa01.png)
Pedro Blanco
Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...