"La marca España la tengo siempre. Se nota en el color, en la pintura"
Antes perseguido y ahora admirado, Miguel Ángel Belinchón, más conocido como "Belin", es uno de nuestros artistas actuales más reconocidos en todo el mundo


Madrid
El llamado "arte callejero" no siempre ha tenido buena acogida. Sin embargo, la aceptación y la evolución del grafiti ha ido abriéndose paso entre el arte más ortodoxo gracias a gente como Miguel Ángel Belinchón, más conocido como"Belin". Esta mañana en Hoy por hoy con Macarena Berlín hemos hablado con el artista, que actualmente acaba de inaugurar una primera exposición individual en París.
'En España tenemos artistas increíbles pero aquí nos falta esa parte cultural'
13:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"En España tenemos artistas increíbles y universales pero aquí nos falta esa parte cultural. Yo lo he notado en Francia,es otro concepto y otro mundo", comenta Belin. “La marca España la tengo siempre. Se nota en el color, en la pintura. El artista español tiene una idiosincrasia muy particular”, añade.
Sus obras han sido expuestas alrededor del mundo. En Linares (Jaén), que es su ciudad natal, hay varios murales suyos. Recientemente, un grupo de vecinos trasladó piedra por piedra un mural que Belin había pintado tres años antes junto a su esposa y que iba desaparecer por la apertura de una nueva calle. “Fue genial", comenta "cuando pinté ese mural con mi esposa lo hicimos con la idea Haz posible lo imposible y fíjate como alguien lo hizo posible. Lo numeraron pieza a pieza, lo desmontaron, se lo llevaron con muchísimo cuidado y lo montaron de nuevo de tal forma que quedó mejor de lo que estaba antes", comenta el artista.
Éste no ha sido el primer mural de Belin que ha sido dañado o retirado. "Nuestra obra sigue costando lo mismo que si pintáramos sobre un lienzo pero como están en la calle se les resta valor", dice. Actualmente, la obra trasladada por los vecinos de Linares se encuentra en un lavadero en el Polígono de los Jarales abierto al público, donde todo el mundo puede verla.