Toy Story y la conciencia de clase
Analizamos las cuestiones que van más allá de los personajes de la película
Madrid
Cada viernes en Hoy por hoy con Macarena Berlín miramos más allá de los clásicos del cine. Toy Story, la película que estrana Disney y Pixar en 1995, es mucho más que una asamblea de juguetes que tienen vida propia.
Toy Story, mucho más que una asamblea de juguetes
13:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿De qué trata realmente? Se trata de juguetes adultos, que tienen conciencia de lo que son, pero viven una serie de situaciones que nos dejan temas con trascendencia. Por ejemplo, el miedo a lo nuevo se dibuja con la aparición de Buzz Ligthyear que supone la llegada de un miembro enemigo para los demás, porque les supera en prestaciones técnicas.
Su discurso deja ver que son juguetes que además de tener conciencia, están organizados políticamente y guardan una relación de competitividad por ser el juguete preferido de Andy. En el caso de Buzz Ligthyear se comprueba esta cuestión, ya que él no entiende que es un juguete y no un astronauta con una misión.