El boom de la comida a domicilio
Este sector cerró 2016 con un aumento de las ventas del 6% y las aplicaciones para gestionar estos pedidos mueven más de 120 millones de euros en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4PDYXLXOFOLBNKXA6JC2EM6QU.jpg?auth=b0f800ea496f6456dd1f36228b82e2a070becbe29c4e993fdfb7210ba4537004&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ilustración de un repartidos de comida motorizado. / iStock Photo
![Ilustración de un repartidos de comida motorizado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4PDYXLXOFOLBNKXA6JC2EM6QU.jpg?auth=b0f800ea496f6456dd1f36228b82e2a070becbe29c4e993fdfb7210ba4537004)
Madrid
¿Cuántas veces nos han dicho que no hay nada como la cocina casera, que no hay nada como ponerse el delantal y empezar a hacer nuestros platos favoritos? Diez, 100, 1.000... Es verdad, muchas. Pero, ¿quién no ha caído en la tentación de pedir comida a domicilio? Al princpio solo fueron pizzas, después se sumó la comida china y ahora todo se puede pedir a domicilio. La comida online y las aplicaciones para gestionar estos pedidos mueven más de 120 millones de euros en España y este sector cerró 2016 con un aumento de ventas del 6%. Por eso nos preguntamos hasta donde se puede llegar. ¿Tiene techo el negocio de la comida a domicilio? Hablamos con Diana Morato, directora general de Deliveroo, la start-up británica de reparto a domicilio que lleva dos años en España, Francisco Capel, propietario de los restaurantes Oven y Steakburguer, y Brais, un usuario habitual de comida a domicilio.
Más información
Actualidad (03/08/2017) - El 'boom' de la comida a domicilio
19:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Deliveroo llegó a España en verano del 2015 y en la actualidad funciona en cuatro de las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza. Y este jueves se inaugura en Alicante. Cuenta con más de 1.800 restaurantes con los que colabora en la entrega de comida de calidad a domicilio. "El negocio está yendo mejor de lo que establecimos en las previsiones que teníamos. El éxito debe a trabajar con los mejores restaurantes de la ciudad para llevarte la comida a donde tú quieras en menos de 32 minutos", ha explicado Morato.
Alguien que conoce muy bien cómo funcionan los pedidos a domicilio es Capel, que desde que comenzó a funcionar el servicio de Deliveroo en España se apuntó para el reparto de los platos de sus restaurantes Oven y Steakhouse: "Es un complemento importante. Supone una parte de la facturación. El fin de semana es cuando más pedidos tenemos y cuando entre semana hay algún partido importante".