¿Por qué destaca el McLaren-Honda en Hungría?
Pedro Martínez de la Rosa analiza la carrera del circuito de Hungaroring
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q2LFMKOZ75OOPKX5R64UDB7MMU.jpg?auth=45b1eb1f853112c9b6ff7bdae422e96fff70c7b5bd1c118d4d7fc5f032445a29&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Fernando Alonso, durante el Gran Premio de Hungría / Zoltan Mathe (EFE)
![Fernando Alonso, durante el Gran Premio de Hungría](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q2LFMKOZ75OOPKX5R64UDB7MMU.jpg?auth=45b1eb1f853112c9b6ff7bdae422e96fff70c7b5bd1c118d4d7fc5f032445a29)
Tal y como se esperaba, el Gran Premio de Hungría fue el mejor de la temporada para Fernando Alonso. El piloto asturiano de McLaren-Honda fue sexto a pesar de rodar con un monoplaza que aún sigue dejando mucho que desear.
Pedro de la Rosa analiza el Gran Premio de Hungría
03:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, Carlos Sainz terminó en el séptimo puesto, redondeando un gran fin de semana y olvidando los problemas de anteriores carreras. El podio quizás no esté tan lejos.
Además, Sebastian Vettel se mostró intratable y mantiene el liderato ante un Lewis Hamilton que promete guerra hasta el final. Para analizar todo ello, contamos en el programa con Pedro Martínez de la Rosa.