Hora 25El dietario de Ramoneda
Opinión
El dietario de Ramoneda

¿Está abriendo Puigdemont una puerta de salida?

Josep Ramoneda reflexiona sobre la Ley del Referéndum catalán, los planes de Puigdemont y la reacción del gobierno central

El dietario de Ramoneda: '¿Está abriendo Puigdemont una puerta de salida?'

El dietario de Ramoneda: '¿Está abriendo Puigdemont una puerta de salida?'

01:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

En medio del revuelo organizado por la destitución del conseller Baiget y por la presentación de la Ley del Referéndum catalán, ha pasado desapercibida una frase del presidente Puigdemont que, sea intencionada o sea un acto fallido, me parece relevante: “mientras yo sea presidente habrá referéndum”, ha dicho. ¿Está abriendo Puigdemont una puerta de salida? ¿Hay que entender que si de aquí al primero de octubre constata que el referéndum no será posible dimite? La interpretación es libre.

“El ejército tiene la misión de garantizar la soberanía de España y su integridad territorial”, ha dicho la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, el día del anuncio de la ley de referéndum catalana. Se puede tomar a la tremenda como una provocación innecesaria que evoca tiempos que parecían superados. Y lo es. Pero sobre todo es la constatación del fracaso del gobierno de Rajoy en Cataluña. En cinco años no ha sido capaz de dar y ganar una batalla política. Y esta renuncia o impotencia le deja con un solo argumento: el miedo.

La política francesa es cosa de un hombre solo que expresa la voluntad popular. Esto es lo que con pompa desbordante viene explicando Emmanuel Macron desde su elección. Ayer en el Palacio de Versalles se comprometió a una reforma a fondo del sistema político, que se sobrepone a la impopular reforma laboral que ha prometido. Pronto veremos si el impulso Macron se corresponde con la parafernalia que le acompaña o si como Nicolas Sarkozy promete una reforma cada semana y se va sin haber concretado una sola. El principal problema de Macron es que su mayoría política es artificial por efecto de la ley electoral y de la fragmentación de sus adversarios, muy superior al apoyo social real.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00