¿Sabrá la izquierda ofrecer soluciones a pensionistas y jóvenes?
El equipo de Mariano Rajoy se ha pulido casi 70.000 millones en seis años, porque ha sido incapaz de cuadrar las cuentas de la seguridad social. No porque gasten mucho, que todavía estamos muy lejos de la media europea en gasto social, sino porque han fracasado en ingresar lo suficiente

El Ojo Izquierdo: '¿Sabrá la izquierda ofrecer soluciones a pensionistas y jóvenes?'
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha querido la ministra Fátima Báñez evitarse el bochorno de dejar a cero la hucha de las pensiones, la misma que se encontraron en el año 2011 con 66.815 millones de euros, que era muchísimo dinero, y el Gobierno pagará la extra a los pensionistas con un crédito autoconcedido. Con esta mano saco y con la otra suelto, puro ejercicio de trilero presupuestario.
Más información
Y es que este equipo de Mariano Rajoy tan jactancioso de sus éxitos económicos, se ha pulido casi 70.000 millones en seis años, porque ha sido incapaz de cuadrar las cuentas de la seguridad social, no porque gasten mucho, que todavía estamos muy lejos de la media europea en gasto social, sino porque han fracasado en ingresar lo suficiente.
Lógico si se tiene en cuenta el paro que nos ahoga, pero que aún estrangula más a los jóvenes, el sector de población que más ha sufrido esta crisis de caballo que empezó en 2008. Entre las comisiones creadas por el PSOE y Podemos hay dos que atacan, precisamente, estos problemas: las pensiones, cómo pagarlas, y el paro y la precariedad juvenil, cómo salir de esa trampa. Convendría que trabajaran a destajo con los mejores expertos, a ver si es verdad que la izquierda es capaz de presentar a la ciudadanía mejoras reales y palpables. Eso, y no cánticos altisonantes es lo que deberían ofrecernos.