11 trucos para triunfar en las rebajas
Jesús Soria ofrece un decálogo para no fallar a partir de este viernes
Barcelona
El sábado empiezan oficialmente las rebajas en nuestro país pero algunas grandes cadenas por primera vez en la historia se avanzan y las empezarán este viernes. Grandes cadenas como El Corte Inglés, o Zara y todo el grupo Inditex, consideran que muchos usuarios se irán de vacaciones el día 1 de julio, que coincide con el fin de semana, y han adelantado el comienzo de unas de las rebajas más esperadas del año.
En realidad, cada vez el comercio se adelanta más con las rebajas y estos también han decidido romper con la tradición. Jesús Soria nos ha dado pautas para comprar bien en rebajas.
- Los productos tienen la misma calidad de siempre, nada de taras, etc.
- Siempre debe poner precio rebajado y el de antes en el etiquetado para comparar.
- Se deben admitir pagos con tarjetas si se admiten en otras fechas.
- En las rebajas online, el consumidor tiene los mismos derechos de siempre.
- Fabricación de productos especiales y baratos que utilizan como gancho. Lo hacen algunos aunque está prohibido.
- Poner enormes carteles de grandes descuentos, que luego solo es de algunos productos específicos.
- Supuestos grandes chollos como “gancho” que son de productos a veces tallas únicas, colores poco amables o productos un poco pasadas.
- Salvo defectos, los comercios no están obligados a admitir devoluciones, excepto en tiendas que lo utilizan como reclamos comercial siempre.
- Atención a la palabra 'hasta'. No es lo mismo 30%, 40% o 50% de descuento que hasta 30, 40, 50% de descuento.
- En posible que encontremos en ropa con pequeños defectos. Si cuela, cuela…
- Valorar si esos grandes descuentos son reales. No falta quienes suben los precios para luego decir que los han rebajado mucho.