Contigo dentroContigo dentro
Ocio y cultura

Esta también es nuestra fiesta

El editorial de Celia Blanco en 'Contigo Dentro'

Getty Images

Madrid

Cuando alguien pregunta que por qué celebramos el día del Orgullo, conviene decirle que porque muchos de los que han reconocido no ser heterosexuales han sufrido en sus propias carnes el desprecio, la humillación y hasta las agresiones. Pocas horas después de que se diera el pistoletazo de salida al World Pride en Madrid un grupo de ultra derechistas agredieron a una pareja de gais al grito de "maricones de mierda". Si eres heterosexual, celebra que jamás te pase algo así. Porque gais, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales nos pasamos la vida dando explicaciones de con quién nos acostamos y cómo.

 A veces incluso rodeados de los que se supone que nos respetan, puede que no nos reconozcamos. A día de hoy los pregoneros confirmados para esta edición del Orgullo en Madrid son Pepón Nieto, Alejandro Amenábar, Topacio Fresh, Boris Izaguirre y Javier Ambrossi. En esta lista distingo transexual y gais. Celebrar el Orgullo es una fiesta para todos los que no son heterosexuales y para aquellos que sí lo son y que también fueron lo suficientemente valientes como para defender y acompañar a quien hiciera falta en su búsqueda de libertad y respeto, tal y como Cayetana Guillén Cuervo lleva décadas demostrando. Por eso es lógico que ella también sea una de las pregoneras. Pero, a día de hoy, no hay ni un nombre de lesbianas ni bisexuales. Quiero creer que de aquí a pasado mañana, habrá incorporaciones. Sería terrible que se quedaran fuera esas mujeres que aman a las mujeres o aquellos que lo mismo se enamoran de ellas como de ellos. Lo que no es de recibo es que nadie haya caído en la cuenta de que esta fiesta es también nuestra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00