Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad

Así se convirtió Madrid en sede mundial del Orgullo Gay

El coordinador general de World Pride Madrid 2017, Juan Carlos Alonso, explica los entresijos de la candidatura

Vista de la bandera del arcoíris colocada en la sede de la Comunidad de Madrid / J.P.GANDUL (EFE)

Vista de la bandera del arcoíris colocada en la sede de la Comunidad de Madrid

Barcelona

La gran fiesta mundial del Orgullo Gay, el World Pride 2017, se celebra por primera vez en nuestro país, concretamente en Madrid, donde durante toda la semana se sucederán los actos festivos y reivindicativos para celebrar la lucha por los derechos y las libertades del colectivo LGTB. Pero tras este gran evento hay un trabajo de años para impulsar la candidatura de la ciudad. Un trabajo comparable al que se necesita para lograr unos Juegos Olímpicos. "Todo el proceso que hubo que hacer se parece bastante" explica Juan Carlos Alonso, coordinador general de World Pride Madrid. "Primero hay que anunciar que lo quieres hacer, luego presentar un proyecto que tiene que tener una ceremonia inaugural, una ceremonia de clausura...". Y por supuesto el apoyo de las instituciones, que Alonso califica como "imprescindible".

Desayuno de las 10 (26/06/2017) - Madrid, sede mundial del Orgullo

06:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El anuncio de la candidatura se hizo en 2011, y a partir de ahí meses de trabajo que estuvieron a punto de truncarse. La candidatura se formalizó en los últimos minutos del último día de plazo. "Berlín no llegaba a tiempo y nos llamó para pedir una ampliación de plazo". Pero la junta directiva de World Pride dijo que no, que no se ampliaba el plazo, que esa noche a las 12 se terminaba. Así que Juan Carlos Alonso y su equipo acabaron de formalizar la petición. "A las 23:57 mandamos el texto completo y a las 23:59 llegó un e-mail confirmando que estaba todo correcto".

Los primeros pasos se dieron con Alberto Ruiz Gallardón, del Partido Popular, como alcalde pero la fiesta se celebra con un Ayuntamiento de un color diametralmente opuesto. Alonso tiene claro que las cosas hubieran sido muy distintas con otro equipo de Gobierno. "Más que una cuestión de partido es una cuestión de los gobernantes. La anterior alcaldesa no lo puso nada nada fácil, de haber continuado hubiera habido bastante problemas. En 2015 el cambio fue abismal".

Más información

El World Pride es sinónimo de fiesta de millones de personas visitando la ciudad pero también es reivindicación por los derechos y las libertades. "Eso siempre va a estar" recuerda Alonso. La gran cita en ese sentido llegará el sábado 1 de Julio, con la manifestación que recorrerá la ciudad y en la que se esperan 2 millones de personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00