"Me considero un nómada científico, como tantos otros investigadores españoles"
A Pablo Lanillos le acaban de conceder en Múnich una beca Marie Curie

El Diario | 'Me considero un nómada científico, como tantos otros investigadores españoles'
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Pablo Lanillos es un investigador español que viene en Múnich y al que acaban de conceder una beca Marie Curie de investigación relacionada con la inteligencia artificial: "lo que quiero conseguir es que los robots aprendan a distinguir su cuerpo de los elementos que les rodean", nos cuenta Pablo. Él estudió en España y a partir de ahí se ha convertido "en un nómada científico, de un país a otro. Yo me he formado en España, el problema surge cuando buscas trabajo. No hay sitio o si hay sitio hay trabajos más precarios que en el exterior", relata. Pablo hace un llamamiento a los políticos y sociedad: "que entiendan que invertir en ciudad es invertir en el progreso del país".
Diariodehoyporhoy@cadenaser.com