(Pseudo)ciencias
Con Pere Estupinyà y Javier Sampedro

iStock

Madrid
Existe toda una generación de divulgadores científicos que luchan porque cale en la sociedad una lección primordial: que ciencia y pseudociencias no son lo mismo. El uso de la homeopatía, el rechazo a las vacunas o la negación del cambio climático son algunos de los ejemplos que demuestran la incultura científica de una sociedad que se ha tirado de cabeza a la moda de "lo natural", renegando así del conocimiento que nos ha hecho llegar hasta donde esstamos. Pere Estupinyà y Javier Sampedro charlan sobre la medicina alternativa y la divulgación con Elena Campos Sánchez, doctora en Biomedicina y presidenta de la Asociación para Proteger a los Enfermos de las Terapias Pseudocientíficas (APETP).