Arabia Saudí exige el cierre de Al Jazeera
La actualidad internacional vista por Ramón Lobo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUAN46QBOZJBLGY6SSQWVPKEQU.jpg?auth=d36b2e6fa8dd6cc205ffb4de79e1f24f9d8f675575bf954e83705f9991ba7d68&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUAN46QBOZJBLGY6SSQWVPKEQU.jpg?auth=d36b2e6fa8dd6cc205ffb4de79e1f24f9d8f675575bf954e83705f9991ba7d68)
Madrid
En este espacio hablamos con frecuencia de medios de comunicación silenciados, de vetos al oficio del periodismo. Informar continúa siendo una actividad peligrosa en muchos países. Hoy ponemos la lupa en la cadena de televisión Al Jazeera, fundada en 1996 por el gobierno de Qatar, ya que su línea editorial no es del agrado de muchos. Esta semana Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes, Yemen, Libia y Bahréin han exigido el cierre del medio catarí. ¿Por qué despierta tantas ampollas entre esos países? El choque entre Arabia, y sus principales aliados en Oriente Medio, con Qatar no es ninguna novedad. ¿Por qué? ¿Cuál es el origen de ese enfrentamiento? Responden a éstas y otras preguntas nuestro compañero Aiman Zoubir, corresponsal de Al Jazeera, Javier Martín, corresponsal de la Agencia EFE en el norte de África y Ramón Lobo.
A vista de Lobo (25/06/17) - Arabia Saudí aísla a Qatar
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles